2024 07 cartaeditor

by

Carta al Editor

Señor Editor:

Lo que pasó el jueves en el Estadio Monumental (Santiago, Chile) fue una tragedia. Pero lo que me llevó a escribir no fue solo la muerte de dos jóvenes hinchas, sino la manera en que las clases dirigentes reaccionaron: comunicados, tuits sentidos, frases armadas. Todo se dice, pero nada se hace. Palabras vacías que ya no conmueven, y menos a quienes seguimos viendo cómo la vida humana se degrada sin que a nadie parezca importarle de verdad. Palabras que dicen mucho, pero de acciones para que la situación mejore, poco y nada.

San Juan Pablo II advirtió sobre una “cultura de la muerte”, donde la vida pierde su valor y todo se vuelve descartable (cfr. Juan Pablo II; Evangelium Vitae). El Papa Francisco ha sido igual de claro: vivimos en una sociedad donde “todo se dice”, pero el dolor ajeno se administra, no se acompaña (cfr. Francisco; Fratelli Tutti). ¿Qué otra cosa es esto sino una forma elegante de indiferencia?

Seguimos enterrando personas y escuchando discursos. Y mientras tanto, en este mismo país, se siguen apagando vidas antes de nacer, se abandonan niños que crecen entre la pasta base y el olvido, se normaliza la existencia de una infancia rota, perdida, que ya ni siquiera genera escándalo. Pero claro, sobre eso mejor no incomodar. Parece que hay vidas que no conviene defender.

Ramón Jara López

Licenciado en Sociología

Síguenos:
(Visited 43 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *