
Todo viaje se explica por su fin: el hacia dónde y el para qué de la ruta. Ese destino nos muestra el sentido de todo lo demás. Se trata de las verdades últimas de la existencia humana. Ven con nosotros a contemplar la profundidad de la trascendencia, el carácter único de cada conciencia, la hermosura de nuestra fe, la maravilla de la verdad que nos muestran la ciencia y la cultura.
Sabiduría y silencio
Casualidades providenciales en la vida del Aquinate
Juan Evangelista: el apóstol del amor
La importancia política del nacimiento (y de todo lo que atenta contra él).
Una reflexión de los ángeles de la guarda a partir de Pinocho y Cenicienta
Un símbolo para comprender los misterios de la luz, la vida y el amor fiel de Dios
¿Cómo se ve Latinoamérica desde el norte?
Tomás de Aquino: un santo de carne y hueso
Hacia una síntesis fecunda entre Tomás de Aquino y la filosofía actual
Actualidad del rigor del método escolástico y de los problemas planteados por el Aquinate
Benedicto XVI y los medios de comunicación
Ibáñez Langlois, José Miguel (2023): «Historia de la filosofía. Poemas», Editorial Tanto Monta, Santiago (Chile)
Conversaciones con un abogado tomista
Joseph Ratzinger (2020): «Introducción al cristianismo».
El vacío del sistema en el que vivimos
Adoración Nacional a Cristo Rey
Raíz y principio de la desesperanza
El concilio frente al pensamiento moderno
Benedicto y la Teología de la Liberación en Latinoamérica.
El pensamiento filosófico-teológico de Benedicto XVI
¿Por qué la obra de Joseph Ratzinger, el Papa Benedicto XVI, puede ser de interés, y motivo de admiración, para un agnóstico? ¿Por qué podría
“Benedicto XVI, el Papa de la Modernidad”
La propuesta de hermenéutica bíblica de Joseph Ratzinger – Benedicto XVI
Metafísica y persona en santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino y los clásicos
Una interpretación siempre actual y renovadora
Hacia una restauración de la “filosofía cristiana”
La sobria “ebriedad” de los oficios de Semana Santa
Seewald, P. (2020): «Benedicto XVI: Una vida», Mensajero, Bilbao
¿Muerte dulce o dulzura después de vivir bien?
Líneas de fecundidad del pensamiento de Benedicto XVI
¿La conciencia lo justifica todo?
El Tao y la ética universal
¿Qué es la dignidad? ¿qué significa ser humano? ¿qué nos hace especiales?
Los nuestros son tiempos de búsqueda. En un mundo donde las ideologías han colapsado, en el que desaparecen los meta-relatos ―al decir de Lyotard― y existe una desconfianza generalizada en las grandes instituciones, la pregunta por los fines últimos ―esos que permiten armar hojas de ruta― se vuelve fundamental.
Suroeste es un proyecto creado y dirigido por la ONG Comunidad y Justicia