Carta al Editor
Señor Editor:
He disfrutado del artículo “Mario Góngora: profundidad y realismo” de José Manuel Cuadro. En él quedan claros, al menos, dos aspectos de nuestro autor: de un lado, su precocidad, de otro, su radicalidad. Justo andaba yo leyendo en estos días su precoz y radical discurso pronunciado en la Convención Nacional de la Juventud Conservadora el 10 de octubre de 1937. ¡Qué portentoso era ese chiquillo de apenas 22 años! Creo que, en aquel brillante discurso ―por otro lado, muy de los años 30―, hizo honor al compromiso adquirido en su diario 3 años antes: “Seré buen dirigente católico”. Los avatares de la vida, no obstante, hicieron que su camino discurriera más bien por otros derroteros: la soledad del historiador y las ambigüedades de la vida académica… Formarse, se formó, ¡qué duda cabe! Su criterio firme y nacional está, por otro lado, fuera de toda duda. Pero, ¿acaso no perdió el catolicismo chileno a un joven líder político? Tiendo a pensar que sí y que no a partes iguales. Chile perdió un carismático líder, pero ganó un auténtico cultivador del espíritu.
No puedo dejar de citar las bellas palabras de aquel joven: “De los cuatro costados de la tierra sube hasta nosotros una fuerza viviente, un grito que contiene todo el sentido de la miseria y del dolor del hombre […]. Cuando parece definitivamente domesticado y mecanizado, la vida íntima de la persona encuentra, sin embargo, en su profundidad, un medio de evadirse de la tiranía colectiva […]. La vida, la bondad, la belleza, todo lo que es divino y humano en el hombre, están hoy día en lucha contra el poderío de la burguesía capitalista, y ni el dinero, ni la propaganda, ni la violencia, triunfarán contra los deseos y valores más profundos de la humanidad”.
Precisamente, porque, como sostiene José Manuel Cuadro, “la obra de Góngora nos recuerda que la historia humana tiene un sentido trascendente, expresado en la tradición”, podemos afirmar que el joven Góngora se halla en el horizonte de Charles Maurras o del primer Maritain. Todos ellos, dirigentes católicos, que nos ayudaron a cultivar la evasión contra las tiranías colectivas.
Last modified: noviembre 25, 2024