
Textos para pensar en profundidad y extensión acerca de temas fundamentales.
Santo Tomás en el alma universitaria
Una reflexión a partir del caso Estados Unidos contra Skrmetti (2025) en que la Corte Suprema de los Estados Unidos sostuvo la constitucionalidad de una
La plenitud en la ética de Santo Tomás de Aquino
El magisterio del Papa Francisco sobre el Sagrado Corazón
Alberto Wagner: filosofía, historia y visión hispanoamericana
Tomás de Aquino y su aporte para las ciencias biológicas
Osvaldo Lira, Vladimir Soloviev y Rusia en clave teológica
La escala del orden universal: una explicación introductoria de la noción tomista de ley
¿Es real la oposición entre el catolicismo del templo y el catolicismo del santuario?
Palabras en el Lanzamiento de la Edición Especial sobre Santo Tomás de Aquino
Dos consejos de Santo Tomás de Aquino
La relevancia del Aquinate
La destrucción de la Teología
Otra respuesta a Michael Humphreys
El ejemplo y el lenguaje del Doctor Común
Un jesuita que dejó huella en Chile
Sabiduría y silencio
Debate sobre Usura: Dúplica a Thomas Storck
Sexo, libertad y la dictadura del arcoíris
Silencio, secreto y relaciones familiares
Una respuesta a Thomas Storck
Algunas precisiones sobre el origen de Halloween
En la escuela del Padre Hurtado: la empresa a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia
El problema trans más allá de los eslóganes
Actualidad psicológica del culto al Sagrado Corazón de Jesús
La encíclica Caritas in veritate: justicia social y caridad
¿Cómo se ve Latinoamérica desde el norte?
Del normativismo al constitucionalismo: aporías y problemas
Tomás de Aquino: un santo de carne y hueso
¿Hay realmente un pensamiento político tomista?
Hacia una síntesis fecunda entre Tomás de Aquino y la filosofía actual
Actualidad del rigor del método escolástico y de los problemas planteados por el Aquinate
La Corte Constitucional de Ecuador y la legalización de la eutanasia
¿Puede una institución cristiana suscribir sin reparos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU?
Raíz y principio de la desesperanza
La propiedad y la violencia revolucionaria
Más allá de las consignas: hechos de los mil días de Allende
Los fundamentos teológicos y morales del sindicalismo cristiano
La doctrina social hecha carne
La propuesta de hermenéutica bíblica de Joseph Ratzinger – Benedicto XVI
Metafísica y persona en santo Tomás de Aquino
Liberalismo, ley y libertad
La tradición del dónde convivimos
Conferencia dictada con ocasión del lanzamiento de Suroeste
Respuesta a Álvaro Ferrer
Cambio epocal y batalla cultural
Dostoievski y nosotros
Los nuestros son tiempos de búsqueda. En un mundo donde las ideologías han colapsado, en el que desaparecen los meta-relatos ―al decir de Lyotard― y existe una desconfianza generalizada en las grandes instituciones, la pregunta por los fines últimos ―esos que permiten armar hojas de ruta― se vuelve fundamental.
Suroeste es un proyecto creado y dirigido por la ONG Comunidad y Justicia